Bimbo reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente
Conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente y como empresa líder en productos panificados y de confitería, Bimbo se ha comprometido con el cuidado del entorno con diferentes acciones que lleva adelante desde su producción diaria y en políticas empresariales que le han permitido destacarse en este rubro.
La sustentabilidad es parte de su propósito como compañía que quiere nutrir a millones de personas con diversidad nutricional y encauzar todos los esfuerzos en la lucha contra la degradación de la naturaleza. La empresa busca ser promotora del carbono neutral y la agricultura regenerativa, sin dejar de lado a las comunidades y apoyándolas para favorecer su desarrollo.
El trabajo es transversal a todas las áreas de la cadena de valor y en todas las geografías, profundizando las bases generadas hasta el momento.
Con la sustentabilidad como pilar fundamental para el desarrollo social y el adecuado manejo de los recursos, los colaboradores de la compañía están capacitados en eficiencia energética y acceden a programas para que en los procesos de producción se utilicen los recursos justos y necesarios, y así cuidar el medio ambiente. En 2020 Bimbo ha aplicado al Premio Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de poder compartir su experiencia en las buenas prácticas del cuidado medioambiental.
Por otra parte, el desempeño energético eléctrico y térmico, hídrico y de generación de residuos de la planta de Bimbo en Uruguay es monitoreado mensualmente para contribuir a las políticas de sustentabilidad y cuidado medioambiental de la empresa, utilizando la herramienta oficial de Grupo Bimbo para estas acciones, conocida como BEST (Bimbo Environmental Sustainable Tool).
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa lanzó una novedosa iniciativa para impulsar la utilización de ecoladrillos, fomentando el reciclado y la reutilización de los residuos. Con el apoyo y asesoramiento de Eco.Ladrillos.Uy, una organización dedicada a la gestión de estos implementos, los colaboradores fueron invitados a fabricar ecoladrillos en base a residuos plásticos, para ser utilizados en construcciones sustentables.
La iniciativa se trasladó a toda la sociedad y una vez recolectados, los ecoladrillos serán donados a la Fundación La Nave, una organización formada para contribuir con el desarrollo del emprendedurismo mediante acciones dirigidas a mujeres que viven en contextos vulnerables, con el fin de aportarles herramientas y conocimientos para que puedan acceder al mercado laboral.
En una acción conjunta con la empresa ABITO (Acciones Por El Bien de Todos), especializada en gestión de residuos sustentable, la compañía celebró el Día del Reciclaje con una instancia de recolección en la que cada miembro de la empresa pudo aportar con residuos traídos desde sus hogares.
Además, Bimbo se unió a las organizaciones No Más Colillas Uruguay y Teko, en una acción que busca recolectar un millón de colillas de cigarrillos para pintar el primer mural del mundo creado con este material. La compañía aportará las colillas que se reúnan en su planta para ser utilizadas en esta performance.
Contribuyendo a la creación de un Uruguay más sustentable, Bimbo formará parte del proyecto “Apoyo a Emprendimientos Locales de Economía Circular: por un Uruguay Sostenible”, que se lleva adelante entre la Red de Empresas por el Desarrollo Sostenible (DERES) y el Ministerio de Ambiente. Este proyecto da impulso a las acciones de economía circular en emprendimientos locales de los departamentos de Durazno, Tacuarembó, Soriano, Río Negro y Lavalleja, ofreciendo capacitación para tener mejores conocimientos técnicos y financiamiento para lograr llevar a cabo sus iniciativas.
Todas estas acciones demuestran el compromiso de Bimbo con el cuidado del medio ambiente. Para reafirmar sus políticas, la compañía designó a Valentina Frugoni como nueva responsable del área de Sustentabilidad, para dar continuidad a todas las iniciativas que impulsan al cuidado del medio ambiente a través de un mejor manejo de los recursos.