Cimientos Uruguay y UNESCO reflexionaron sobre un año de logros y desafíos

Cimientos Uruguay y UNESCO reflexionaron sobre un año de logros y desafíos

La organización que trabaja para que jóvenes de contexto vulnerable puedan sostener su trayectoria educativa en el ciclo básico público, Cimientos Uruguay, organizó su evento anual de reconocimiento a autoridades de la educación y donantes.

En el mismo, se expusieron los logros alcanzados durante el último año. Autoridades de UNESCO Educación de la oficina de Uruguay participaron del encuentro y destacaron las conclusiones del informe de evaluación de impacto, que ese organismo especializado de las Naciones Unidas presentó sobre la organización este año.

En las instalaciones del restaurante Patria, del Aeropuerto Internacional de Carrasco, directivos de Cimientos Uruguay dieron inicio al evento destacando los avances en materia de promoción educativa de participantes del programa Futuros Egresados, una iniciativa basada en el acompañamiento individual y sostenido a los jóvenes y su entorno familiar, la entrega de becas económicas y actividades especiales de interacción.

Este año Cimientos cuenta con 261 participantes de cuatro centros educativos ubicados en Montevideo, Canelones y por primera vez en Maldonado, los cuales forman parte de los tres programas existentes, que son Futuros Egresados (Ciclo Básico), Continuidad (Bachillerato) y Acompañando Trayectorias (Formación Docente). Se destacó entre los datos presentados que al finalizar el 2020, el 93% de los participantes promocionaron su año de estudios, siendo la mayor cifra desde que el programa comenzó, en 2012.

“Estamos muy satisfechos por los resultados obtenidos en un esfuerzo compartido con las autoridades, los equipos de los centros educativos, las familias y los propios participantes. Nos enorgullece que Cimientos sea considerado un actor clave del ecosistema educativo en cada centro donde trabajamos junto a todas las partes involucradas”, señaló Andrea Spolita, directora ejecutiva de Cimientos Uruguay.

Spolita enfatizó como un importante logro la incorporación de Maldonado al programa, así como el trabajo de formación a docentes y futuros docentes, lo que “implica una mayor apertura hacia todo el país y abre el desafío y el compromiso de trabajar con los equipos docentes, sumando herramientas a las ya disponibles y duplicando las oportunidades de impacto en cada centro de estudios”.

Previo al encuentro, especialistas de UNESCO elaboraron un informe de evaluación que tuvo como objetivo analizar en qué medida las intervenciones de Cimientos Uruguay permiten el desarrollo de las competencias socioemocionales de los estudiantes.

Según este, el programa Futuros Egresados otorgó ayuda, apoyo, seguimiento y dedicación a quienes participaron, brindó orden en sus vidas y estimuló su perseverancia y convicción, al tiempo que logró que los jóvenes superen y reviertan su fragilidad. Además, el abordaje permitió comprobar una evolución favorable en cada una de las competencias socioemocionales consideradas.

Beatriz Macedo, consultora especializada de UNESCO Educación, señaló que “estos resultados, conjuntamente con los datos de las cohortes anteriores de estudiantes que participaron del Programa de Futuros Egresados, muestran un impacto positivo sobre su desempeño académico. Más allá de que el acompañamiento no sea de contenidos, logra generar un impacto de valor”.

Seguidamente la especialista del Programa para Educación y responsable de la oficina regional de UNESCO, Zelmira May, felicitó a Cimientos Uruguay por los resultados y motivó a seguir trabajando en crear recursos y que pueden ser considerados por las políticas públicas, dado que la educación es responsabilidad de todos.

Para finalizar, dos estudiantes que actualmente forman parte del programa agradecieron el apoyo y la motivación brindada por la organización y enfatizaron el crecimiento a nivel individual e interpersonal que han logrado gracias a Cimientos Uruguay.

Para acceder al estudio completo, visite https://uy.cimientos.org/evaluacion-uruguay

Pensar Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *