KPMG imparte programa de entrenamiento en habilidades blandas

KPMG imparte programa de entrenamiento en habilidades blandas

Se trata de un entrenamiento gratuito que otorga las herramientas necesarias para dominar las llamadas habilidades blandas (que son cada día más demandadas en el sector público y privado).

Especialistas en la gestión de Capital Humano encabezanel programa Templar de Inefop, destinado a entrenar a los participantes en
el manejo de las habilidades blandas. Desde su lanzamiento, en 2018, el programa lleva más de 4.500 personas entrenadas, con cerca de un 90% de satisfacción.

“La dinámica del programa busca que las personas puedan realizar ejercicios prácticos que permitan el desarrollo de estas habilidades, además de buscar la autorreflexión y el autoconocimiento. Esto lo convierte en un formato totalmente innovador, tanto para Uruguay como para la región. Por otra parte, el entrenamiento no tiene costo para el participante y puede inscribirse todo aquel que esté interesando en el desarrollo de estas habilidades”, explicó Carolina López, responsable del departamento de Capital Humano de KPMG y tutora del programa.

¿QUÉ SON LAS HABILIDADES BLANDAS? Son competencias imprescindibles para el mercado laboral actual y que no se asocian a un rol o posición jerárquica específica, sino que son transversales. A modo de ejemplo, competencias tales como la resiliencia, la adaptación a contextos cambiantes y exigentes, el trabajo en equipo y la comunicación son clave, independientemente del rol que se desempeñe en una organización.
“Son habilidades que no se aprenden en un contexto educativo y que requieren para su desarrollo de la puesta en práctica; su desarrollo suele ser más lento que la incorporación de conocimientos teóricos, lo que lleva a que cada vez más organizaciones prioricen estas habilidades a la hora de incorporar personal, mostrando flexibilidad para acompañar y apoyar al candidato en la capacitación a nivel técnico”, agregó López.

¿CÓMO INSCRIBIRSE? El programa se desarrolla de forma virtual a través de una plataforma en la que los participantes acceden a los materiales y ejercicios. Además, se realizan instancias de videollamada que buscan contribuir al intercambio con los compañeros y Tutor.

Los interesados en participar deberán registrarse en el siguiente link:
http://kpmgtemplar.com.uy/

Pensar Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *