MOWI incrementa su flota y añade un 20% de vehículos eléctricos

MOWI incrementa su flota y añade un 20% de vehículos eléctricos

MOWI, la startup uruguaya de Movilidad Corporativa exclusiva para empresas, cuenta desde el mes de abril con vehículos eléctricos que representan el 20% de su flota. El objetivo para finales del 2022 es incrementar este número a 40%.

La meta de MOWI con la integración de coches eléctricos es contribuir a mejorar el ecosistema urbano a través de la movilidad y traslado de pasajeros de manera ecológica. El beneficio para las empresas al usar estos vehículos es el de generar impacto social positivo cuidando el medioambiente.

“Parte de nuestro emprendimiento, con esta idea que venimos trabajando, es traer a nuestro país una forma diferente y moderna de movernos en la ciudad protegiendo el medio ambiente. La movilidad sostenible es un modelo de traslado de bajo consumo de carbono que prioriza el elevar la calidad de vida urbana, el bienestar colectivo y la creación de espacios confortables que favorezcan la convivencia ciudadana”, dijo Gonzalo Da Cunha, CEO de MOWI.

Un vehículo eléctrico cubre una distancia de 160 Km con una recarga de U$ 45, en comparación con U$ 700 que precisa un auto a combustión para la misma distancia. Además, la autonomía promedio del vehículo eléctrico es de 350 km con una carga. En este sentido, los socios conductores también tendrán un importante ahorro.

Los vehículos eléctricos tienen beneficios adicionales al económico, que impactan en el medioambiente y la calidad de vida de las personas.

Por un lado, no producen contaminación atmosférica al no emitir gases nocivos, uno de los principales problemas de la contaminación actual del medio ambiente; y por otro lado disminuye considerablemente la contaminación acústica al tener un ruido casi imperceptible de su motor.

MOWI, creada en 2015, crece a un promedio de 100% por año. Las empresas que contraten sus servicios cuentan con ciertos beneficios, entre ellos un ahorro promedio de un 30% en base a otras alternativas de movilidad.

Pensar Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *