Nestlé Uruguay es una de las Mejores Empresas para los Jóvenes Profesionales, según informe
Nestlé obtuvo el tercer lugar en Consumo Masivo dentro de las Mejores Empresas para los Jóvenes Profesionales, según el estudio Employers for Youth (EFY) Uruguay 2021. El estudio, llevado adelante por la consultora FirstJob, se realizó en 20 compañías y a más de 1.000 jóvenes profesionales de entre 18 y 35 años. A nivel general, Nestlé ocupó el 10° lugar en nuestro país.
El estudio EFY evalúa 10 dimensiones: Reconocimiento, Talento, Innovación, Infraestructura, Calidad de Vida, Desarrollo de Carrera, Beneficios, Ambiente Laboral, Reputación y Diversidad & Cultura. De éstas, las dimensiones mejor evaluadas en Uruguay en orden descendente fueron Diversidad & Cultura, Infraestructura y Ambiente Laboral.
Además, los tres atributos más importantes para atraer y retener jóvenes talentos en las empresas son Aprendizaje (24%), Ambiente Laboral (16%) y Estabilidad Laboral (15%), según las empresas con resultados sobresalientes en el ranking de Mejores Empresas para Jóvenes Profesionales en el país.
Nestlé acciona en Uruguay por el futuro de los jóvenes
La compañía suiza ha implementado diversas acciones en pos del trabajo de los jóvenes. En setiembre de este año en el marco del evento Iniciativa por los Jóvenes anunció que, junto a 58 compañías, generaron más de 57.000 oportunidades de desarrollo profesional para los jóvenes del Mercosur, en el marco del compromiso asumido en el Acuerdo por la Empleabilidad Juvenil firmado en diciembre de 2018. En Uruguay la Iniciativa por los Jóvenes ha impactado a más de 5.000 jóvenes en todos sus pilares de acción.
Según información entregada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al menos uno de cada seis jóvenes en el mundo está sin trabajo debido a la pandemia. A esto se suma que, aquellos que permanecen empleados, tuvieron un recorte en sus horas de trabajo o sus remuneraciones. Esta situación, se ha visto particularmente acrecentada en varios países de Latinoamérica.
Actualmente, Nestlé Uruguay tiene activo un programa de pasantías y, por segundo año consecutivo, incorporó un aprendiz bajo la modalidad de Formación Dual. Este año lo hizo de la mano del Bachillerato Tecnológico ÁNIMA y el año pasado junto a la Fundación FORGE, en estrecha colaboración con las cámaras suiza y alemana.
Además, la empresa participa activamente en foros con jóvenes para intercambiar experiencias sobre el mundo del trabajo, el desarrollo de carrera empresarial y la relevancia de las habilidades blandas. De hecho, este año participó en la iniciativa de DESEM, Empresas Juveniles. Por otro lado, ha compartido instancias de mentoring de la mano de Endeavor, a través de su Programa Potencia Uruguay.