Intendencia de 33 logró cerrar el año con números positivos

Intendencia de 33 logró cerrar el año con números positivos

La Intendencia de 33 logró tener números positivos de forma histórica. El resultado del dictamen del Tribunal de Cuentas se cerró con 17.625.028 de pesos uruguayos de superávit en 2019.

Si bien la Intendencia de 33 como todas en el país -en mayor o menor medida- sufre la caída en la recaudación de los principales impuestos: contribución y patente, la situación ya se empezó a normalizar.

Esto es el resultado de una planificación adecuada de los recursos de los vecinos por parte de los gobernantes de la Intendencia de 33 y responde a una filosofía en gestión que parte desde la forma en que se hacen los presupuestos hasta la manera de ejecutar los gastos con indicadores de gestión y otros elementos.

La forma de trabajo ha llevado a que en el pasado –con el anterior gobierno- autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) reconocieran la forma de gestión de la Intendencia de 33. En épocas de dificultades se ha logrado realizar un análisis adecuado de la curva de ingresos y egresos gracias a una adecuada planificación anticíclica.

En líneas generales el dictamen del Tribunal de Cuentas tiene una opinión favorable al decir que razonablemente y en los aspectos importantes la ejecución de los recursos y los créditos acumulados al 2018 de la Intendencia de 33 concuerdan con las normas y los instructivos vigentes.

Pensar Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *