Primer encuentro URUCAP: socios destinaron US$ 16,5 millones a emprendimientos uruguayos desde 2020.

Primer encuentro URUCAP: socios destinaron US$ 16,5 millones a emprendimientos uruguayos desde 2020.

La Asociación Uruguaya de Capital Privado reunió a los principales actores del ecosistema de inversión y presentó resultados de su encuesta a socios, quienes participaron en 72 rondas de inversión desde 2020. 

La Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP) celebró su primer encuentro de inversión y emprendimiento el pasado lunes 4 de septiembre a las 18:30 en el multiespacio Cultural Alfabeta. La iniciativa, que reunió a los principales actores del ecosistema de inversión y emprendimiento de Uruguay, tuvo el objetivo de promover un intercambio de perspectivas y forjar alianzas para fortalecer la industria de capital privado en el país. 


URUCAP, una organización que actualmente cuenta con 85 socios, se compone en un 37% de miembros institucionales, un 53% de inversores ángeles y un 10% de proveedores de servicios. Desde sus inicios URUCAP ha recibido 92 decks de emprendimientos que tienen rondas de inversión abiertas, los que fueron compartidos con sus socios. 


Según una encuesta realizada a los socios de URUCAP y presentada por CPA Ferrere, entre 2020 y el primer semestre de 2023, se llevaron a cabo un total de 72 rondas de inversión en emprendimientos, con un notable auge en 2022, registrando 28 participaciones. En estos dos años y medio, los inversores canalizaron un total de US$ 16,5 millones. 
Los resultados de la encuesta revelaron que 2 de cada 3 inversores manifestaron haber realizado inversiones con impacto social, mientras que 1 de cada 6 inversores expresó una fuerte inclinación hacia proyectos liderados por mujeres. Entre las problemáticas abordadas por las inversiones de impacto, se destacan el impacto ambiental (41%), soluciones de salud (18%), oportunidades para poblaciones vulnerables (18%), impactos sociales (12%) y soluciones financieras (12%). 


Este primer encuentro de URUCAP marcó un hito significativo en la promoción de la inversión y el emprendimiento en Uruguay, y la asociación se compromete a seguir trabajando en pro del fortalecimiento del ecosistema de capital privado en el país.

Pensar Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *