BEVSA se incorporó como miembro pleno a la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores

BEVSA se incorporó como miembro pleno a la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores

Como parte de su misión de promover el mejor ámbito para el desarrollo de transacciones financieras y acercar recursos movilizadores para inversores, empresas y la economía en su conjunto, la Bolsa Electrónica de Valores S.A. (BEVSA) se incorporó como miembro pleno a la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores (FIAB), la principal agremiación de mercados de valores de la región, marcando un nuevo hito para la institución local.

Fundada en Río de Janeiro el 27 de setiembre de 1973, la FIAB está integrada por 23 bolsas de 16 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Méjico, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela).

Entre sus cometidos está la colaboración entre sus miembros para promover el desarrollo y perfeccionamiento de sus respectivos mercados de valores e instrumentos financieros; la cooperación con las entidades nacionales e internacionales en competencias legislativas; y la promoción de normas y procedimientos que aseguren la solvencia, idoneidad, legitimidad e información transparente a los inversores, entre otros aspectos.

“Nos sentimos muy orgullosos de comenzar a formar parte de la FIAB, una institución referente en la materia a nivel local, con casi 50 años de trayectoria.  Este es un paso que concebimos como trascendental para permitirnos avanzar en la cooperación regional para la integración económica y financiera y que estamos seguros de que contribuirá a desarrollar y dinamizar el mercado bursátil local con una convergencia hacia las mejores prácticas que se aplican en la negociación de valores”, señaló sobre este paso el gerente general de BEVSA, Eduardo Barbieri.

Constituida el 15 de enero de 1993, BEVSA es una sociedad anónima uruguaya autorizada por el Banco Central del Uruguay (BCU) para actuar como bolsa de valores de acuerdo a la normativa vigente en el territorio nacional.

Está integrada por todos los bancos de plaza, públicos y privados, al tiempo que las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), algunas cajas paraestatales, el Banco de Seguros del Estado y el BCU actúan como operadores especiales.

BEVSA, asimismo, se distingue por brindar la posibilidad de efectuar transacciones en los mercados de cambios, dinero y valores a través del sistema de negociación electrónica SIOPEL, desarrollado en conjunto con el Mercado Abierto Electrónico (MAE) de Argentina, y actualmente utilizado en los principales ámbitos bursátiles de Argentina, Colombia, Costa Rica y República Dominicana.

Pensar Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *