Consejos para una mudanza exitosa durante el feriado XXL de junio

Consejos para una mudanza exitosa durante el feriado XXL de junio
  • Si bien son situaciones que pueden causar estrés, e incluso algunos estudios revelan que existe la llamada «ansiedad de la mudanza» que puede afectarnos durante este proceso, lo importante es contar con una buena planificación 
  • Para tornar esta experiencia más llevadera, los expertos de inDrive Flete compartieron una serie de recomendaciones para lograr una traslado ameno y efectivo

Cambiarse de casa puede ser una tarea complicada para muchas personas ya que es que una vez que tomamos la decisión de mudarnos, de inmediato hay que enfrentar una cadena de decisiones que van desde elegir qué llevar al nuevo hogar hasta definir el transporte de las pertenencias.

De hecho, algunos estudios revelan que existe la llamada «ansiedad de la mudanza», la cual está relacionada al estrés que puede provenir del proceso físico de empacar y trasladar los objetos, muchos con un valor sentimental, la incertidumbre sobre cómo será la nueva vida en un lugar desconocido tras la mudanza, así de los cambios en la rutina diaria y la adaptación a un nuevo entorno. Sin embargo, el cambio de domicilio puede ser mucho más sencillo con la orientación adecuada, y los recursos correctos, que permitan que todo el proceso fluya con éxito. 

Es por ello que los expertos de inDrive Flete (servicio de la plataforma de movilidad urbana con foco en este servicio) brindaron una serie de tips para garantizar una mudanza eficiente y sin complicaciones:

1. Buena planificación: Lo primero que deben hacer las personas que se mudan de hogar, es planificarla de forma eficiente. Se recomienda crear listas de verificación, en donde se puedan marcar las tareas realizadas y colocar las fechas exactas de su ejecución. De esta manera el trabajo será más sencillo, estará bien programado y no causará estrés. Además, en caso de ser fin de semana largo orientarse bien con las disposiciones de cada distrito del AMBA/códigos de mudanza con los días y horarios permitidos en dicho lugar.

2. Embalar y llevar solo lo necesario: A veces se quiere llevar todo lo que había en el antiguo hogar sin contemplar que hay muchas cosas que ya no tendrán lugar en el nuevo domicilio. Por lo tanto, se debe escoger de forma paciente e inteligente los objetos a conservar. Además, es importante embalarlos de forma correcta, separando los frágiles, pesados, el mobiliario, entre otros; con esto estarán protegidos durante el transporte. 

3. Contratar servicios de mudanza seguros: Con esta idea en mente, inDrive creó su servicio de Flete el cual permite que los usuarios negocien el precio de la mudanza, obteniendo un precio justo y escogiendo si quieren ayuda en el embalaje, la carga de transporte y la descarga o solo una de las anteriores. Incluso, se puede observar las reseñas y comentarios que tiene cada conductor para tener un feedback muy detallado de otros usuarios.

4. Tomarse el tiempo para desempacar: Ver el nuevo hogar con una serie de cajas y muebles por acomodar puede ser abrumador, por lo que se recomienda tomarse el tiempo para acomodar. Aquí también es recomendable hacer una lista para saber qué cosas hay que acomodar primero, como muebles, camas, etc.

Finalmente, y aunque suene obvio, mudarse es comenzar un nuevo capítulo de vida, por lo que hay que disfrutar de la experiencia. Desde la app se busca que las personas se sientan seguras y que puedan confiar que sus objetos serán transportados de forma segura y con transportistas cuidadosamente seleccionados que cuentan con experiencia y capacitación. 

Pensar Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *