FNC lanzó un podcast para contribuir a la reducción del consumo de alcohol en menores

Con la misión de ayudar a construir un futuro más responsable, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) desarrolló Huella Cero, un programa específico para promover el cero consumo en menores de edad.
Como parte de ese programa, recientemente estrenó un ciclo de podcasts llamado Huella Cero compuesto por diez episodios, producidos por Magnolio podcasts y conducidos por la periodista y comunicadora Paula Scorza. En cada capítulo se analiza el impacto que produce el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad de un modo simple, cercano y didáctico.
En el primer episodio, ya disponible en Spotify y en https://huellaceroenmenores.moonideas.com/ Gabriela Cibils, responsable de Asuntos Corporativos de FNC; y Pablo Marroche, director ejecutivo de Fundación DESEM Jóvenes Emprendedores, dialogaron sobre la campaña desarrollada en conjunto para reducir el consumo de alcohol en edades tempranas.
Esta iniciativa comenzó con el estudio “Consumo cero de alcohol en menores”, realizado por la firma especializada en investigación de mercados RESEARCH Uruguay, a pedido de la Fundación DESEM Jóvenes Emprendedores, a raíz de una inquietud sobre la temática planteada por FNC.
Este estudio determinó que la mayoría de los adolescentes uruguayos de entre 13 y 18 años comienzan a consumir alcohol en ambientes “confiables”, habilitados por la “supervisión” de adultos y con la posibilidad de experimentar con “riesgos medidos”. Se observó que el consumo social de bebidas alcohólicas de menores está aceptado por los referentes de los jóvenes bajo ciertas condiciones, y como una forma para no perder la comunicación con ellos.
Por otra parte, FNC y Fundación DESEM continúan desarrollando el proyecto “En Otras Palabras”, implementado por primera vez en 2021. El programa se basa en la realización de talleres de dos horas de duración en formato presencial, a los que se suman eventos en formato virtual. A través de dinámicas interactivas, los talleristas estimulan el diálogo y la reflexión para que los participantes pongan en palabras sus opiniones y experiencias.
Se trata de un programa educativo dirigido a adolescentes de todo el país que tienen entre 14 y 17 años de edad, orientado a brindar información y generar espacios de reflexión acerca de la importancia no consumir bebidas alcohólicas a esa edad, fomentando prácticas saludables. Esta iniciativa recientemente se expandió y ahora incluye formación a docentes a través de talleres dedicados específicamente a ellos.
Este programa involucra a toda la compañía, esta semana se sumó una acción liderada por el equipo de ventas, en las que 60 personas de distintas áreas de la compañía salieron a la calle a promover la importancia de no vender alcohol a menores, en la que acompañaron a los vendedores en su ruta y colocaron stickers de “Huella Cero” en los puntos de venta.