Movilidad urbana en Buenos Aires: el 70% de las personas eligen la categoría «Económica» al solicitar un viaje

Movilidad urbana en Buenos Aires: el 70% de las personas eligen la categoría «Económica» al solicitar un viaje

Desde inDrive detallaron también que el top 3 de las razones por la que los usuarios encuestados solicitaron un traslado fue porque anochecía, tenían prisa o querían un viaje más cómodo al habitual

inDrive, plataforma global de movilidad y servicios urbanos, realizó un estudio acerca de las tendencias de uso y movilidad de las personas en Buenos Aires al utilizar la app de la empresa. Entre los 900 encuestados, durante octubre y diciembre de 2023, los viajes solicitados en el último viaje estuvieron influenciados por la tarifa ya que el 70% escogió una opción «Económica», un 20%  eligió «confort» y solamente un 3% «premium». 

Además, relacionado a la alternativa de viajes en moto un 3% utilizó esta variante de transporte para trasladarse, mismo porcentaje que lo hizo en un vehículo eléctrico y los restantes, en su mayoría, lo hicieron vía minivans y SUVs (camionetas para más de 6 personas) 

Por su parte, el top 3 de las razones principales para solicitar un viaje fueron: «Era tarde en la noche», «Tener prisa/poco tiempo» y «Quería un viaje más cómodo, en general». Además,entre otros motivos, destacaron: «Mi vehículo no estaba disponible», «Incomodidad del transporte público» y «Mal tiempo» (principalmente la lluvia). 

Precios Justos y Viajes accesibles

«La compañía lleva dos años en el país con el objetivo de que las personas puedan trasladarse, especialmente en grandes centros urbanos, con diversas alternativas comos autos tradicionales, y también en moto, con la ventaja de conocer tanto el costo del viaje antes de confirmarlo como de negociar la tarifa entre el usuario y el conductor», expresó Alexey Lepkin, Gerente de Desarrollo de Negocios de inDrive para Sudamérica.

En relación a la encuesta a los usuarios, la mayoría utilizó el efectivo como medio de pago habitual aunque también el uso de tarjetas de crédito o débito estuvieron presentes. En tercer lugar, aparece el pago vía billeteras digitales. Otras alternativas, de menor frecuencia, fueron transacciones a través de un terminal POS en el auto, otro tipo de e-wallets, pagos móviles como Apple o Google Pay y transferencias bancarias

«Argentina es un mercado muy importante para inDrive, donde  hemos tenido un crecimiento muy importante en estos últimos años entre los pasajeros que eligen un precio justo para sus viajes mediante nuestra app. Es más, nuestro objetivo es tener un crecimiento general de al menos de un 50% en 2024»amplió Alexey Lepkin.

Pensar Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *