Seis consejos de seguridad para optimizar el uso de tu billetera digital

Seis consejos de seguridad para optimizar el uso de tu billetera digital

Descubre cómo proteger tus datos, asegurar tu dispositivo y monitorear transacciones para una gestión financiera segura y eficiente con Prex

Los medios de pago electrónicos continúan consolidándose como la modalidad preferida por los uruguayos para realizar transacciones.

Según datos del último informe del Sistema de Pago Minorista del Banco Central del Uruguay, que analiza el uso que los uruguayos le dieron a los distintos medios de pago en el segundo semestre del año,  las transacciones con dinero electrónico tuvieron un incremento del 71% interanual, confirmando así una tendencia al alza.

En este sentido, Uruguay continúa alineándose con las tendencias globales, con la adopción de tecnologías financieras como las billeteras digitales, que brindan mayor comodidad y eficiencia en las operaciones financieras diarias.

«En el contexto actual, donde el uso de billeteras digitales se expande rápidamente, la importancia de garantizar la seguridad y de llevar a cabo una gestión adecuada de las finanzas digitales se ha vuelto fundamental», indicó Andrés Cabrera, growth manager de Prex en Uruguay.

Para ayudar a los usuarios a manejar sus finanzas digitales con total confianza, Prex ofrece una serie de recomendaciones que no solo fortalecen la seguridad, sino que también promueven una gestión eficiente de sus recursos financieros.

  1.  Protección de la información personal

Uno de los pilares fundamentales para usar una billetera digital de manera segura es la protección de la información personal. Los usuarios deben utilizar contraseñas robustas y únicas, y activar la autenticación de dos factores (2FA) para añadir una capa extra de seguridad que proteja mejor sus cuentas.

  1. Seguridad del dispositivo

Mantener el dispositivo móvil seguro es clave para prevenir accesos no autorizados. Los usuarios deben asegurarse de que sus teléfonos estén protegidos con contraseñas o patrones de bloqueo, y deben actualizar regularmente tanto el sistema operativo como las aplicaciones. Además, el uso de software antivirus ayuda a proteger los dispositivos de posibles amenazas.

  1. Redes seguras

Realizar transacciones desde redes seguras es otra práctica esencial. Las redes Wi-Fi públicas pueden ser peligrosas, ya que los hackers pueden interceptar la información transmitida. Por ello, es recomendable utilizar conexiones seguras, como la red doméstica o una red privada virtual (VPN), para asegurar que los datos personales y financieros estén siempre protegidos.

  1. Monitoreo constante

Revisar el historial de transacciones frecuentemente permite detectar cualquier actividad sospechosa a tiempo. Prex ofrece a sus usuarios la posibilidad de activar notificaciones de transacciones, lo que facilita el monitoreo constante. Esta práctica ayuda a identificar rápidamente cualquier irregularidad en la cuenta.

  1. Educación contra fraudes

Estar informado sobre los distintos tipos de fraudes es vital. Los usuarios deben desconfiar de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas que solicitan información personal o financiera. Es importante que los usuarios estén alerta y eduquen a su entorno sobre estas prácticas fraudulentas.

  1. Funciones de seguridad

Las billeteras digitales ofrecen diversas herramientas de seguridad para sus usuarios. Prex cuenta con el bloqueo temporal del monedero virtual en caso de pérdida o robo del dispositivo, así como con el bloqueo de la tarjeta física desde la web o a través de los canales autorizados. Aprovechar todas estas funcionalidades es esencial para gestionar las cuentas de manera segura y eficiente.

Con estas recomendaciones, se puede disfrutar de todas las ventajas de las billeteras digitales con la tranquilidad de saber que las finanzas están bien protegidas. En un mundo cada vez más digital, la seguridad es primordial, y las medidas adecuadas pueden garantizar una experiencia segura y eficiente.

Pensar Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *